Ejercicios para practicar la gratitud, una de las fortalezas personales en psicología positiva.
Mes: PMñ2025 f20562025-03-31T18:20:56+01:00pmlunes
El mapa no es el territorio. Tu realidad es subjetiva

El mapa no es territorio es uno de los fundamentos en los que se basa la tecnología de la blue-1300322_1280Programación Neuro Linguística (PNL). La frase, acuñada por el el lingüista polaco Alfred Korzybski en su obra Science and Sanity (1933) quiere decir, en esencia, que la interpretación de la realidad es siempre subjetiva.
La sapiosexualidad: cuándo el cerebro es el órgano más sexy

Sin puntuación aún ¿Alguna vez te has sentido irresistiblemente atraído/a por alguien después de tener una conversación fascinante? ¿O has experimentado un flechazo instantáneo al escuchar a una persona compartir sus conocimientos con pasión? Si es así, es posible que tengas tendencias sapiosexuales. ¿Qué es la sapiosexualidad? La sapiosexualidad, un término relativamente nuevo en […]
Cómo hacerse respetar: defiéndete del maltrato psicológico

Sin puntuación aún A veces, nos topamos con abusones, agresores verbales – e incluso físicos- cuyo único propósito parece ser el dejarnos el ridículo ante los demás. Esto es especialmente grave en entornos laborales, por ejemplo, en los que el mobbing está a la orden del día. Este acoso moral socavan constantemente nuestra autoridad y […]
Cómo superar la fobia o ansiedad social

Sin puntuación aún La fobia social se define como la ansiedad que se produce de manera anticipatoria ante una situación social, o bien la que se produce durante o después de dicha situación. El ejemplo más común de ansiedad social es la que ocurre a la hora de hablar en público; pero una simple […]
Cambia tu vida en un minuto: transforma tus pensamientos negativos en positivos

Si alguien -con la mejor intención del mundo- nos dice antes de un evento importante la frase: «No hagas el ridículo», nos está haciendo una sugerencia que tendrá, para nuestro cerebro, exactamente el efecto contrario al deseado. Formular la frase con el resultado que verdaderamente se persigue (por ejemplo: «lo harás muy bien»), sería mucho más útil. Acabas de leer un caso de transformación de lenguaje negativo en positivo, y es una técnica propuesta por la programación neurolingüística o PNL.
Cómo practicar la vida minimalista

5/5 (1) El minimalismo es una corriente que se opone de manera frontal al consumismo exacerbado y tiene como objetivo simplificar al máximo nuestra vida, generando más espacio para nosotros y nuestros seres queridos. Se trata, en pocas palabras, de perseguir una vida más plena y satisfactoria no permitiendo que la obsesión por acumular bienes […]
El peligro de la obediencia y el conformismo: El experimento de Milgram

Sin puntuación aún La psicología social de nuestro siglo nos revela una lección fundamental: no pocas veces no es tanto el tipo de persona que es un hombre en concreto, cuanto más bien el tipo de situación en el que se encuentra, el que determina cómo va a actuar. Stanley Milgram Tres meses después […]
Phubbing: qué es y cómo afecta a tus relaciones

Sin puntuación aún Cuando estás comiendo o tomando un café con tus amigos-as y te pones a mirar tu teléfono móvil en lugar de charlar con ellos les estás haciendo phubing. Aunque este neologismo -que vendría a significar ‘ninguneo’ o, más exactamente, ‘ningufoneo‘- no forme parte de tu vocabulario seguro que forma parte de tu […]
Optimízate. Desata el poder del optimismo para transformar tu vida

Sin puntuación aún Han sido numerosos los expertos que han investigado el optimismo a lo largo de la historia, pero muchos de los descubrimientos que vas a aprender en este libro son bastante recientes. En efecto, los estudios demuestran que los optimistas viven más tiempo, tienen menos estrés, mejor salud física y emocional, y además […]
La falacia del costo hundido: aprender a soltar para avanzar

Sin puntuación aún ¿Alguna vez has terminado de mala un libro que no te gustaba simplemente porque ya habías leído la mitad? ¿O quizás has mantenido una relación que no te hacía feliz porque “han pasado tantos años juntos”? Si te identificas, no estás solo. Este comportamiento tiene un nombre: la falacia del costo hundido. […]
¿Qué es la inteligencia social?

Sin puntuación aún En la segunda guerra de Irak, un pelotón de soldados norteamericanos se dirigió a una mezquita local para hablar con el Imán con la intención de obtener su apoyo para tareas de abastecimiento. Centenares de musulmanes devotos, no conociendo las intenciones de los militares, se congregó alrededor del templo con actitud hostil, […]
12 Ejercicios de psicología positiva que puedes practicar en casa

4.85/5 (13) La psicología positiva trata de proporcionar a la personas su propio arsenal de recursos y técnicas para ser más felices. Pero para incrementar nuestra felicidad y bienestar tenemos que pasar a la acción y poner en práctica los valiosos conocimientos que la psicología positiva pone a nuestra disposición. Muchos de los siguientes ejercicios han […]
Síndrome FOMO (temor a perderse algo): qué es y cómo superarlo

Sin puntuación aún Recorres rutinariamente tu feed de Facebook, Twitter o Instagram mientras saboreas tu café de la mañana. Es entonces cuando ves fotos y actualizaciones de estado de tus amigos y conocidos haciendo cosas: yendo a fabulosos eventos, haciéndose selfies en localizaciones exóticas, asistiendo a partidos y conciertos o bebiendo mojitos en la playa, […]
Cómo superar el síndrome de diógenes

Sin puntuación aún El síndrome de Diógenes es una condición compleja que se caracteriza por la acumulación excesiva de objetos y una dificultad extrema para deshacerse de ellos. Esto ocurre porque las personas afectadas llegan a sentir una fuerte conexión emocional con sus posesiones, viéndolas como una extensión de sí mismas. En muchos casos, el […]