5/5 (3) Si tienes pensamientos negativos sobre ti mismo («no valgo para nada», «soy un desastre en todo lo que hago», «soy fea», «soy un fracaso»….) estás saboteando seriamente tu autoestima y cambiando la forma en la que te comportas en tu día a día. Uno de los comportamientos típicos que resultan de los pensamientos […]
Autor: Juanjo Ramos
Cómo aumentar tu resiliencia

Sin puntuación aún La resiliencia es un concepto clave en la psicología positiva que procede originalmente de la física, y que fue aplicado por primera vez al ámbito de la psicología por los psiquiatras Michael Rutter y Boris Cyrulnik. En física, se entiende por resiliencia la propiedad de la materia contraria a a la fragilidad, esto es, […]
Psicología nutricional: una introducción

5/5 (1) Es bien sabido que la dieta desempeña un papel cada vez más importante en nuestra salud mental y bienestar. Las personas a menudo comen para aliviar los sentimientos de ansiedad o estrés, sin darse cuenta de que sus opciones dietéticas suelen desembocar, a medio o largo plazo en mayor fatiga, estrés y desequilibrio […]
5 aplicaciones para practicar la meditación

Sin puntuación aún La meditación se ha convertido sin duda en una práctica esencial para reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar el bienestar emocional. Gracias a la tecnología, hoy en día es más fácil que nunca acceder a sesiones guiadas y herramientas que facilitan la meditación. En este artículo, vamos a ver algunas […]
¿Eres una persona altamente sensible (PAS)?

Sin puntuación aún La Alta Sensibilidad es un rasgo de personalidad hereditario que afecta a dos de cada diez personas, ya sean hombres y mujeres. Las personas con este rasgo poseen un sistema neurosensorial más desarrollado que la mayoría de la gente, que les permite procesar la información sensorial a un nivel más profundo. […]
La sociedad del cansancio, de Byung-Chul Han

Sin puntuación aún En una sociedad hiperactiva, a menudo nosotros mismos somos nuestros peores explotadores. Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras de la actualidad, nos plantea en este libro uno de los grandes problemas que asolan la sociedad occidental: La autoexplotación. Según el filósofo alemán de origen coreano, el hombre moderno […]
Cómo superar la adicción a las redes sociales

Sin puntuación aún El uso de sitios de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Tinder se ha convertido en la piedra angular de la comunicación y la conexión modernas, ya que permite a los usuarios crear un sentido de pertenencia y redefinir su forma de ser. Recientes escándalos como el de Cambridge Analytics y […]
Ejercicios de ‘Savoring’ para disfrutar del presente

4/5 (1) En el apasionante ámbito de la Psicología Positiva encontramos el término ‘Savoring‘ o ‘saborear‘, descrito por el modelo creado por los profesores de psicología Fred Bryant y Joseph Veroff como «notar y apreciar los aspectos positivos de la vida» -que es lo opuesto a sobrellevar-. Saborear es más que placer, también involucra la atención plena y […]
Ejercicios de logoterapia para practicar en casa: encuentra significado y propósito en tu vida diaria

4/5 (1) En un mundo (hiper)acelerado donde los desafíos cotidianos pueden llevarnos a cuestionar el significado de nuestras vidas, la logoterapia emerge como una luz guía. Técnica desarrollada por el neurólogo y psiquiatra Viktor E. Frankl, la logoterapia se centra en la búsqueda del significado como la fuerza motriz central de la existencia humana. Este […]
Cómo hablar en público sin miedo

Sin puntuación aún Es completamente normal ponerse nervioso cuando tenemos que hablar en público, especialmente cuando se trata de una audiencia relativamente numerosa. Sin embargo, cuando este miedo es exagerado, o incluso paralizante, estamos ante un síntoma evidente de la denominada fobia social. Esta ansiedad puede provocar síntomas físicos como sudoración, temblor de manos, taquicardia, […]
El Flow (fluir) en la psicología positiva

5/5 (1) El Flow (también llamado fluir o flujo) es un importante concepto en psicología, que podríamos definir como el estado mental en el cual una persona está completamente inmersa en la actividad que ejecuta. Se caracteriza por un sentimiento de total implicación con la tarea que se experimenta mientras la actividad está en curso. El […]
Por qué preocuparse no tiene sentido

Sin puntuación aún Una cebra no se preocupa por el hecho de que un león se la pueda comer hasta el preciso momento en que lo ve. Incluso en ese preciso momento en el que, perseguida por su depredador, echa a correr, el resultado no tiene por que ser letal para ella, porque podría escapar. […]
Comunicación: aprende a leer las señales no verbales

Sin puntuación aún Para la comunicación efectiva y la conexión con los demás la habilidad más importante sin lugar a dudas es la inteligencia emocional, es decir, la capacidad de captar los estados de ánimo de los demás. Esto nos indica si es el momento adecuado para tratar un tema, o si es mejor dejarlo […]
El optimismo como motor de tu cambio positivo

Es esta charla TED, Óscar Sánchez nos habla de cómo el optimismo es la fuerza motriz que induce un cambio positivo en la vida de las personas. En el vídeo aprenderemos que el desarrollo de rasgos positivos como el optimismo y la inteligencia emocional, entre otros, nos conducirán a un crecimiento y bienestar personal y social, además de actuar como factores protectores ante potenciales problemas psicológicos.
La escritura terapéutica

Sin puntuación aún Cualquier forma de expresión puede ser terapéutica. Toda actividad que te proporcione placer y te distraiga de tus problemas siempre tendrá un impacto positivo en tu salud mental. Por supuesto, escribir es una forma de arte; pero puede ser mucho más. La escritura es un poderoso recurso terapéutico, porque te hace enfrentarte […]