Cómo aumentar tu resiliencia

Sin puntuación aún La resiliencia es un concepto clave en la psicología positiva que procede originalmente de la física, y que fue aplicado por primera vez al ámbito de la psicología por los psiquiatras Michael Rutter y Boris Cyrulnik. En física, se entiende por resiliencia la propiedad de la materia contraria a a la fragilidad, esto es, […]

Psicología nutricional: una introducción

5/5 (1) Es bien sabido que la dieta desempeña un papel cada vez más importante en nuestra salud mental y bienestar. Las personas a menudo comen para aliviar los sentimientos de ansiedad o estrés, sin darse cuenta de que sus opciones dietéticas suelen desembocar, a medio o largo plazo en mayor fatiga, estrés y desequilibrio […]

La sociedad del cansancio, de Byung-Chul Han

La sociedad del cansancio

Sin puntuación aún En una sociedad hiperactiva, a menudo nosotros mismos somos nuestros peores explotadores.   Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras de la actualidad, nos plantea en este libro uno de los grandes problemas que asolan la sociedad occidental: La autoexplotación. Según el filósofo alemán de origen coreano, el hombre moderno […]

Ejercicios de ‘Savoring’ para disfrutar del presente

4/5 (1) En el apasionante ámbito de la Psicología Positiva encontramos el término ‘Savoring‘ o ‘saborear‘, descrito por el modelo creado por los profesores de psicología Fred Bryant y Joseph Veroff como «notar y apreciar los aspectos positivos de la vida» -que es lo opuesto a sobrellevar-. Saborear es más que placer, también involucra la atención plena y […]

Ejercicios de logoterapia para practicar en casa: encuentra significado y propósito en tu vida diaria

Logoterapia

4/5 (1) En un mundo (hiper)acelerado donde los desafíos cotidianos pueden llevarnos a cuestionar el significado de nuestras vidas, la logoterapia emerge como una luz guía. Técnica desarrollada por el neurólogo y psiquiatra Viktor E. Frankl, la logoterapia se centra en la búsqueda del significado como la fuerza motriz central de la existencia humana. Este […]

Cómo hablar en público sin miedo

Hablando en público sin miedo

Sin puntuación aún Es completamente normal ponerse nervioso cuando tenemos que hablar en público, especialmente cuando se trata de una audiencia relativamente numerosa. Sin embargo, cuando este miedo es exagerado, o incluso paralizante, estamos ante un síntoma evidente de la denominada fobia social.   Esta ansiedad puede provocar síntomas físicos como sudoración, temblor de manos, taquicardia, […]

El optimismo como motor de tu cambio positivo

Es esta charla TED, Óscar Sánchez nos habla de cómo el optimismo es la fuerza motriz que induce un cambio positivo en la vida de las personas. En el vídeo aprenderemos que el desarrollo de rasgos positivos como el optimismo y la inteligencia emocional, entre otros, nos conducirán a un crecimiento y bienestar personal y social, además de actuar como factores protectores ante potenciales problemas psicológicos.

Página 11 de 13
1 9 10 11 12 13