Sin puntuación aún Bienvenidos a un fascinante viaje hacia la vida en modo fácil! En este artículo, exploraremos los principios de la psicología positiva, una rama de la psicología que se enfoca en descubrir las claves para llevar una vida plena, significativa y, sobre todo, llena de alegría y bienestar. A menudo, nos encontramos […]
Autor: Juanjo Ramos
Cómo tener ‘Flow’

2/5 (1) El Flow nos permite entrar en una suerte de trance cuando realizamos con motivación y concentración una actividad en la que nos encontramos completamente sumergidos. Este estado alterado de la conciencia nos permitirá alcanzar un mayor bienestar psicológico, ya que «sintoniza» nuestro cerebro con las ondas positivas. En este episodio del programa Parrillada […]
El Síndrome de la Cabaña: qué es y cómo superarlo

Sin puntuación aún El «Síndrome de la Cabaña» o «Cabin Fever» puede describirse como una irritabilidad o inquietud claustrofóbica que podemos experimentar cuando nos quedamos atrapados en un espacio interior confinado durante largos períodos de tiempo. Por supuesto, el nombre informal de la fiebre de las cabañas proviene de los viejos tiempos en América del […]
Cómo saber si te están mintiendo

Sin puntuación aún Todos sabemos que lo que la gente dice no es necesariamente lo que está pensando. Lo cierto es que, con un poco de práctica, es relativamente sencillo detectar cuándo nuestro interlocutor (o incluso una persona que estemos viendo por televisión) no está siendo completamente sincero con nosotros. La clave para cazar al vuelo […]
Cómo mejorar tus relaciones con la psicología positiva

5/5 (1) Cómo mejorar tus relaciones humanas con la psicología positiva Las relaciones humanas son los vínculos que se generan entre las personas y que pueden ser de tipo afectivo, profesional, social o familiar. Estas relaciones influyen en nuestra calidad de vida, en nuestro bienestar y en nuestra felicidad. Por eso, es importante cuidarlas […]
Cómo practicar la meditación en casa

Sin puntuación aún Cómo practicar la meditación en casa La meditación es una práctica milenaria que consiste en entrenar la atención y la conciencia para alcanzar un estado de calma y claridad mental. La meditación tiene múltiples beneficios para nuestra salud, como reducir el estrés, mejorar el ánimo, fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la […]
El lenguaje corporal moldea tu identidad

Sin puntuación aún El lenguaje corporal dice mucho más sobre nosotros que las palabras que decimos. Cuando observas a alguien, consciente o inconscientemente, estás configurando un juicio sobre esa persona en base a su postura corporal y lenguaje no verbal. En el vídeo de Ted Talks que incluimos en este post, la psicóloga social […]
Cómo superar la timidez

Sin puntuación aún La mayoría de las personas nos sentimos tímidas en un momento u otro, pero para algunas, la timidez puede ser tan debilitante en su vida diaria que les impide participar en situaciones sociales que son importantes para sus objetivos personales o profesionales. Las personas tímidas quieren estar cerca de los demás […]
7 formas de celebrar la imperfección

Sin puntuación aún En nuestra interminable búsqueda por la perfección, a menudo perdemos de vista una verdad fundamental: la imperfección es intrínseca a la condición humana. Es el lienzo en el que se tejen nuestras vidas, el argumento que da profundidad a nuestras historias. Sin embargo, nos han enseñado a avergonzarnos de nuestras imperfecciones, a […]
Ejercicios de terapia Gestalt que puedes practicar en casa

Sin puntuación aún La terapia Gestalt es un enfoque terapéutico humanista que se centra en el aquí y ahora, la autoconciencia y la integración de las experiencias emocionales, físicas y mentales para promover el crecimiento personal. Desarrollada por Fritz Perls, Laura Perls y Paul Goodman en la década de 1940, esta terapia busca que las […]
Cómo alcanzar el estado de experiencia óptima (Flow)

5/5 (1) Decimos que una persona se encuentra en estado de flujo cuando se encuentra plenamente inmersa en la actividad que está realizando. Cuando alcanzamos este estado de ‘Flow‘ o experiencia óptima nos concentramos sin aparente esfuerzo, perdemos el sentido del tiempo y el autoconocimiento, nada nos distrae, se disfruta del proceso en sí, no existiendo […]
Las cosas no dan la felicidad

4.75/5 (4) Cuando Sócrates volvía de pasear por el mercado de Atenas -siempre sin comprar nada- solía decir: «Me encanta ver cuantas cosas no necesito para ser feliz«. En los tiempos de la sociedad de consumo, uno de los errores más frecuentes que comenten las personas es basar su felicidad en las cosas que […]
Cómo ser un optimista racional y por qué te conviene

Sin puntuación aún ¿Eres de ese tipo de personas que piensan que el mundo va de mal en peor? ¿De los que se dejan llevar por el pesimismo y la negatividad? ¿De los que creen que el optimismo es una actitud ingenua e irrealista? Si es así, este artículo te interesa. Porque te voy a […]
Cómo mejorar tu asertividad

Sin puntuación aún La asertividad es una conducta y un estilo de comunicación que implica saber expresar lo que uno siente y necesita, haciendo valer nuestros derechos inalienables sin atacar los de los demás. Una persona asertiva es capaz de verbalizar aspectos positivo de los demás, pero también los negativos, sin resultar hiriente u ofensivo. […]
Nutrición y salud emocional: la importancia de la buena alimentación para ser feliz

Sin puntuación aún Nuestro organismo funciona como un todo en el que tanto el cuerpo como la mente se encuentran estrechamente vinculados. Sin el buen funcionamiento de uno de estos elementos difícilmente conseguiremos el pleno bienestar emocional. Tan importante es controlar los niveles de estrés como cuidar la alimentación y realizar algún tipo de actividad […]