Sin puntuación aún

Imagina por un momento una vida con menos desorden, con más tiempo para ti, con más ahorro, con menos estrés por las deudas, con menos distracciones, con relaciones más profundas, con un propósito mayor.

 

En el primer mundo hemos sido culturalmente condicionados para gastar y consumir más, a acumular posesiones y deudas a costa de nuestra preciada libertad. Este consumismo compulsivo y la presión social de compararnos continuamente con los demás, así como la búsqueda de estatus a través de lo material, nos ha llevado a una carrera de fondo sin fin que sólo produce estrés, ansiedad y frustración. Y aquí es donde entra el minimalismo al rescate: una filosofía de vida que se opone de manera frontal al consumismo exacerbado, entendido este como el consumo de bienes y servicios no esenciales. El objetivo principal del minimalismo es simplificar al máximo nuestra vida, creando más tiempo y espacio para disfrutar de lo importante y encaminarnos hacia una vida más plena y satisfactoria. El minimalismo es, en definitiva, consumir menos para vivir más.

 

Con la práctica activa del estilo de vida minimalista liberarás carga mental y conseguirás más tiempo para ti. Ser capaces de vivir con menos cosas significa necesitar menos dinero y disponer de más energía. Con esta renovación también conseguirás espacio para que nuevas y enriquecedoras experiencias entren en tu vida.

 

Hay muchas y diferentes formas de vivir el minimalismo, y todas ellas pueden ser correctas. Por ello, en este libro de introducción al miminalismo he intentado resumir la filosofía de vida minimalista y explicar cómo puedes adoptarla y aplicarla en todas las áreas de tu vida. Este libro no es un manual de organización (no he perdido tiempo ni páginas en explicar cómo doblar las camisetas), sino que tiene como objetivo lograr en ti una transformación profunda a nivel mental que te hará cambiar el foco, salir del condicionamiento del consumismo y vivir una vida con significado.

Lee también  Cómo aplicar el minimalismo en tu vida digital

 

Vista previa de ‘Minimalismo: una vida más feliz con menos cosas’.

Facebook Comments Box
5/5 - (1 voto)
Cómo aplicar el minimalismo en tu vida digital
Minimalismo digital

  La simplicidad es la máxima sofisticación ". - Leonardo da Vinci   Por desgracia sabemos a ciencia cierta que Read more

Rompiendo cadenas: Cómo evitar ser poseído por tus posesiones

Introducción En el oscuro rincón de una película de culto, "El Club de la Lucha", se esconde una frase que Read more

¿Por qué el desorden nos causa estrés y ansiedad?

El desorden puede desempeñar un papel importante en cómo nos sentimos. Los hogares o espacios de trabajo desordenados o atiborrados Read more

Ejercicios de minimalismo y vida sencilla para alcanzar la felicidad

El hombre es rico en proporción a las cosas que puede desechar. Henry David Thoreau (1817-1862), escritor estadounidense.   El Read more

Originally posted 2019-05-14 16:26:59.

Visited 87 times, 1 visit(s) today

Puntúa este artículo

Por Juanjo Ramos

Juanjo Ramos es psicólogo y escritor. Ha publicado numerosos libros y audiolibros especializados en psicología y marketing digital. También es el prolífico y reconocido autor de los libros 'Minimalismo: una vida más feliz con menos cosas', 'Superando el apego evitativo', 'Ejercicios de psicología positiva' y 'Mindfulness: aprende a disfrutar del aquí y el ahora', entre muchos otros.