El secreto para trabajar mejor

Psicoterapia positiva
Sin puntuación aún

Creemos que tenemos que trabajar incansablemente para ser felices, pero ¿no podría ser a la inversa? En esta  ágil y entretenida charla TEDx, el psicólogo Shawn Achor afirma que uno de los secretos para ser más productivos es la felicidad. Anchor nos cuenta que loas gafas con las que vemos el mundo transforma nuestra realidad. Al cambiar dichas gafas, no sólo cambia el grado de felicidad, sino también los resultados educativos y empresariales. La forma que tenemos de procesar lo externo determina la felicidad y el éxito.

 

El 75% del éxito se puede predecir por los niveles de optimismo, por el apoyo social y por percibir la presión como un reto en lugar de una amenaza. No por trabajar más duro y obtener más éxito se es más feliz, ya que cuando logramos nuestros objetivos iniciales vamos empujando nuevas metas hacia un horizonte que nunca llega, por tanto la felicidad (ligada al éxito) tampoco llega jamás.

 

Sin embargo, está demostrado que el cerebro en positivo funciona mucho mejor (un 31% más productivo) que cuando está negativo, neutro o estresado. De hecho, se eleva la inteligencia, la creatividad y los niveles de energía, lo que redunda en nuestra productividad y resultados económicos. La explicación a este fenómeno reside en la dopamina, un neurotransmisor que irriga nuestro sistema cuando estamos en un estado positivo. La dopamina no sólo nos hace sentirnos más felices, sino que también activa los centros de aprendizaje permitiéndote adaptarte al mundo de maneras diferentes y creativas.

 

La buena noticia es que podemos entrenar al cerebro para que aprenda ser más positivo. Una de las actividades que podemos realizar es escribir 3 motivos de gratitud o tres cosas positivas durante 21 días seguidos, tres cosas nuevas cada día. Tras los 21 días, el cerebro cambiará sorprendentemente, empezando a retener un patrón de buscar en el mundo los positivo antes lo negativo.

Lee también  Psicología positiva: una introducción

 

Facebook Comments Box
5/5 - (2 votos)
El Efecto Pigmalión o cómo las expectativas influyen en el rendimiento

El Efecto Pigmalión, también conocido como la profecía autocumplida, es un fenómeno psicológico en el cual las expectativas de una Read more

Focus, de Daniel Goleman
Focus

Según Daniel Goleman, la atención es un músculo que se fortalece con la práctica y que se debilita de manera Read more

Ejercicios de gratitud para mejorar tu relación de pareja
Gratitud con tu pareja

Es un gran error dar por sentada la relación que tenemos con nuestra pareja. Debemos recordarle a menuda nuestra pareja Read more

7 principios estoicos para una vida más feliz
Estoicismo y felicidad

El estoicismo, una antigua filosofía griega fundada por Zenón de Citio alrededor del 300 a.C., ha perdurado a través de Read more

Originally posted 2018-09-05 23:59:13.

Visited 268 times, 1 visit(s) today

Puntúa este artículo