Sin puntuación aún En contraposición a la psicología clínica tradicional, centrada en las psicopatologías, la psicología positiva se centra en descubrir y potenciar qué es lo que nos hace felices, entendiendo que la felicidad no es la mera ausencia de enfermedad y sufrimiento,sino el bienestar psicológico. Según su modelo de psicología positiva, el cual […]
Autor: Juanjo Ramos
El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma

Sin puntuación aún ¿Por qué motivo un rico y exitoso abogado vende todo lo que tiene y viaja hasta la India para encontrar respuestas? Tras sufrir un ataque cardíaco, Julian Mantle, el protagonista de El monje que vendió su Ferrari, se deshizo de su mansión, avión privado y su coche deportivo de marca italiana para volver a […]
Cómo desapegarse de las cosas materiales

4.86/5 (7) El minimalismo significa libertad, libertad en forma de más tiempo libre, menos tiempo y esfuerzo malgastado, así como más libertad de movimiento. En suma, significa deshacerte de lo viejo para que nuevas y emocionantes experiencias entren en tu vida. Pero a veces, el apego sentimental a las cosas hace difícil dejar ir […]
Psicología del deporte: una introducción

Sin puntuación aún Una buen entrenamiento mental es tan importante como un buena preparación física para alcanzar nuestros objetivos en términos de rendimiento atlético. Tomando elementos de la psicología, la fisiología e incluso la sociología, la psicología del deporte es una ciencia interdisciplinar cuyo objetivo es el estudio de los factores psicológicos en el rendimiento […]
Cómo tener más amigos

Sin puntuación aún La amistad es algo muy positivo para nuestra felicidad. Eso no es una gran novedad, pero de alguna manera, en algún momento de nuestra vida todos olvidamos lo importante que es. Damos por sentados a los amigos. Especialmente cuando formamos una familia, descuidamos a los amigos. No nos esforzamos por hacer y […]
Estrategias de adaptación psicológica a las dificultades (I): «Podría ser peor»

Sin puntuación aún La psicología positiva cuenta con un gran arsenal de estrategias que nos ayudan a enfrentarnos a los problemas y dificultades que encontramos en la vida. Una de estas estrategias psicológicas es la denominada «Podría ser peor«. Es una técnica muy sencilla que podemos hacer en cualquier momento y que básicamente consiste en […]
Cómo caer bien a los demás

5/5 (1) Las investigaciones demuestran que las relaciones con los demás son vitales para la felicidad y tener una red social de apoyo es la clave para conseguir trabajo y construir una carrera satisfactoria. Pero, ¿cuál es la mejor manera de establecer una relación y crear confianza? ¿Cómo explicamos el fenómeno de caer bien a […]
Técnicas de control de estrés

5/5 (1) El estrés es una respuesta biológica natural que nuestro cuerpo da con fines adaptativos. El organismo reacciona a estímulos estresantes liberando en la sangre la denominada hormona del estrés o hidrocortisona. Biológicamente hablando, esta función es necesaria para activar en la persona la respuesta de ‘lucha’ o ‘huída’, de forma que pueda responder […]
La importancia del sentido del humor y la risa

5/5 (1) Un día sin reir es un día perdido (Charles Chaplin). Dentro de la Psicología Positiva, el sentido del humor y la risa adquieren un papel fundamental. Para Martin Seligman, gran investigador de la Psicología Positiva, el sentido del humor es una de las fortalezas personales del ser humano. El autor define el […]
Cómo lograr tu mejor versión

5/5 (1) Todos tenemos nuestra versión mala (ese ‘hermano gemelo’ negativo al que no le sale nada bien y cuya vida es un desastre) y una versión buena (el gemelo positivo que atrae amistades, relaciones sanas y éxito). Si la mayoría del tiempo te sientes como ese gemelo malo y negativo del que las personas […]
La magia del orden, de Marie Kondo

Sin puntuación aún La autora y gurú de la organización Marie Kondo parte de una interesantísima y reveladora tesis: «una habitación caótica es el reflejo de una mente caótica«. Cuando desordenamos una habitación es debido a un reflejo instintivo que nos distrae del verdadero problema subyacente. Tan pronto como comiences a organizar, te sentirás obligado […]
Psicología positiva: una introducción

Sin puntuación aún Bien es sabido que el término Psicología Positiva está muy de moda. Sin embargo se trata de un concepto dista mucho de ser nuevo, ya que desde los años 60, la psicología ha abordado la felicidad del ser humano (el trabajo de Abraham Maslow y su concepto de autorrealización es un claro embrión de la esta […]
Los demás importan

5/5 (1) El psicólogo Christopher Peterson (1950 – 2012) -uno de los padres de la Psicología Positiva y coautor junto a Martin Seligman de la clasificación de las fortalezas de la personalidad– afirmaba que la Psicología Positiva se puede resumir simplemente en tres palabras que deberíamos tener siempre presente: “Los demás importan”. Según Peterson, […]
7 técnicas de comunicación asertiva

Sin puntuación aún La comunicación asertiva es la capacidad de expresar ideas y sentimientos positivos y negativos de manera abierta, honesta y directa. Este estilo de comunicación posee grandes beneficios: Reconoce nuestros derechos respetando los de los demás Nos permite asumir la responsabilidad por nosotros mismos y nuestras acciones sin juzgar o culpar a […]
Cómo potenciar el pensamiento crítico

Sin puntuación aún ¿Qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es la capacidad de analizar y evaluar información de manera lógica y objetiva. Implica cuestionar suposiciones, identificar sesgos y utilizar evidencias para llegar a conclusiones razonadas. Esta habilidad es clave para resolver problemas, tomar decisiones y desarrollar una perspectiva informada en cualquier ámbito de […]