Sin puntuación aún La fobia social se define como la ansiedad que se produce de manera anticipatoria ante una situación social, o bien la que se produce durante o después de dicha situación. El ejemplo más común de ansiedad social es la que ocurre a la hora de hablar en público; pero una simple […]
Psicología Positiva
12 Ejercicios de psicología positiva que puedes practicar en casa

4.85/5 (13) La psicología positiva trata de proporcionar a la personas su propio arsenal de recursos y técnicas para ser más felices. Pero para incrementar nuestra felicidad y bienestar tenemos que pasar a la acción y poner en práctica los valiosos conocimientos que la psicología positiva pone a nuestra disposición. Muchos de los siguientes ejercicios han […]
Consejos sobre cómo practicar el autocuidado de manera efectiva

Sin puntuación aún En la vorágine de la vida moderna, donde las responsabilidades y el estrés parecen multiplicarse a cada paso que damos, es fácil perder de vista algo fundamental: nuestro propio bienestar. El autocuidado, una práctica que se ha vuelto esencial para mantener una vida equilibrada y satisfactoria, a menudo se pospone o se […]
Psicología del Deporte: técnicas de visualizacion

5/5 (4) La psicología del deporte o psicología deportiva se desarrolló como una herramienta de entrenamiento para mejorar el rendimiento deportivo y el disfrute general en el deporte y el ejercicio. Con el potencial de mejorar el rendimiento, numerosos equipos deportivos profesionales y universitarios contratan psicólogos deportivos para realizar ejercicios específicos con los atletas. Estos […]
Flow Hacking: Cómo hackear tu cerebro para ser más creativo

4/5 (2) El flow es una experiencia fabulosa, como sabe todo el mundo que lo ha experimentado. Es un estado óptimo de conciencia en el que vamos a dar lo mejor de nosotros mismos; y es tan adictivo que una vez que lo saboreas, siempre quieres más. La capacidad de experimentar el estado de flow es […]
El Reencuadre positivo: mira la vida desde otra perspectiva

Sin puntuación aún El pensamiento positivo u optimista es una habilidad de resiliencia que ayuda a las personas a superar la adversidad y alcanzar los objetivos de la vida. Recuerdemos el clásico dicho «¿Está el vaso medio lleno o medio vacío?» Este es un ejemplo perfecto de cómo se puede ver el mismo evento con […]
Usos del pensamiento positivo en la psicología del deporte

Sin puntuación aún ¿Has dicho alguna vez como deportista frases como: «No se dar una patada a un balón» o «Soy el peor jugador del mundo»después de un partido o competición que perdiste? Con estas frases -extrapolables a muchos otros ámbitos de la vida- te estás haciendo mucho más daño del que crees. Tradicionalmente, […]
Cómo evitar los pensamientos autodestructivos

5/5 (3) Si tienes pensamientos negativos sobre ti mismo («no valgo para nada», «soy un desastre en todo lo que hago», «soy fea», «soy un fracaso»….) estás saboteando seriamente tu autoestima y cambiando la forma en la que te comportas en tu día a día. Uno de los comportamientos típicos que resultan de los pensamientos […]
Cómo aumentar tu resiliencia

Sin puntuación aún La resiliencia es un concepto clave en la psicología positiva que procede originalmente de la física, y que fue aplicado por primera vez al ámbito de la psicología por los psiquiatras Michael Rutter y Boris Cyrulnik. En física, se entiende por resiliencia la propiedad de la materia contraria a a la fragilidad, esto es, […]
Ejercicios de ‘Savoring’ para disfrutar del presente

4/5 (1) En el apasionante ámbito de la Psicología Positiva encontramos el término ‘Savoring‘ o ‘saborear‘, descrito por el modelo creado por los profesores de psicología Fred Bryant y Joseph Veroff como «notar y apreciar los aspectos positivos de la vida» -que es lo opuesto a sobrellevar-. Saborear es más que placer, también involucra la atención plena y […]
El Flow (fluir) en la psicología positiva

5/5 (1) El Flow (también llamado fluir o flujo) es un importante concepto en psicología, que podríamos definir como el estado mental en el cual una persona está completamente inmersa en la actividad que ejecuta. Se caracteriza por un sentimiento de total implicación con la tarea que se experimenta mientras la actividad está en curso. El […]
Por qué preocuparse no tiene sentido

Sin puntuación aún Una cebra no se preocupa por el hecho de que un león se la pueda comer hasta el preciso momento en que lo ve. Incluso en ese preciso momento en el que, perseguida por su depredador, echa a correr, el resultado no tiene por que ser letal para ella, porque podría escapar. […]
El optimismo como motor de tu cambio positivo

Es esta charla TED, Óscar Sánchez nos habla de cómo el optimismo es la fuerza motriz que induce un cambio positivo en la vida de las personas. En el vídeo aprenderemos que el desarrollo de rasgos positivos como el optimismo y la inteligencia emocional, entre otros, nos conducirán a un crecimiento y bienestar personal y social, además de actuar como factores protectores ante potenciales problemas psicológicos.
La escritura terapéutica

Sin puntuación aún Cualquier forma de expresión puede ser terapéutica. Toda actividad que te proporcione placer y te distraiga de tus problemas siempre tendrá un impacto positivo en tu salud mental. Por supuesto, escribir es una forma de arte; pero puede ser mucho más. La escritura es un poderoso recurso terapéutico, porque te hace enfrentarte […]
Ejercicios para potenciar tu inteligencia emocional

5/5 (1) La inteligencia emocional el conjunto de destrezas, capacidades y competencias que nos posibilitan apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones y entender las de los demás. Es una habilidad que nos permite ser más sociales, más alegres y más felices. Por desgracia, son muchas las personas que no han entrenado […]