Sin puntuación aún

El lenguaje corporal dice mucho más sobre nosotros que las palabras que decimos. Cuando observas a alguien, consciente o inconscientemente, estás  configurando un juicio sobre esa persona en base a su postura corporal y lenguaje no verbal.

 

En el vídeo de Ted Talks que incluimos en este post, la psicóloga social Amy Cudy nos habla de cómo podemos moldear no solo la percepción que los demás tienen de nosotros, sino cómo nos vemos a nosotros mismos. Las investigaciones de Cudy le han llevado a la conclusión de que a través de nuestro lenguaje corporal podemos incluso moldear la química del cerebro. Cudy ha descubierto que las posturas de poder (mostrar actitud de seguridad mediante nuestro lenguaje corporal) mejora nuestras posibilidades de bienestar y éxito.

 

La mente influye sobre el cuerpo, pero este camino es bidireccional. En otros artículos de este blog hemos hablado de cómo sonreir (fingir sentirnos felices) puede engañar al cerebro de modo que realmente terminemos sintiéndonos felices. De igual forma, adoptar una posición corporal de poder durante dos minutos altera hormonalmente el cerebro, alterando nuestros niveles de testosterona y diminuyendo los de cortisol, que es la hormona del estrés. Resulta que las personas dominantes y poderosas tienen altos niveles de testosterona y bajos niveles de cortisol, por lo que son más arriesgados y menos propensos al estrés, también son más optimistas y positivos.

 

Tú puedes hacer un pequeño ejercicio de dos minutos. Simplemente adopta en privado una postura de poder durante este tiempo.

 

Posturas de poder

 

Las posturas de la parte de arriba de la fotografía son posturas de poder alto, mientras que las posturas de abajo, las que debemos evitar, son las de bajo poder.

Lee también  Las 10 consecuencias ocultas de las apps de citas: cómo afectan tu bienestar emocional y social

 

El mensaje final de Amy Cudy es el siguiente: Si finges, puedes lograrlo, sin finges, lograrás la transformación. No te pierdas el siguiente vídeo en el que, además, Amy Cudy cuenta su inspiradora historia personal.

 

Facebook Comments Box
5/5 - (3 votos)
El Efecto Pigmalión o cómo las expectativas influyen en el rendimiento

El Efecto Pigmalión, también conocido como la profecía autocumplida, es un fenómeno psicológico en el cual las expectativas de una Read more

Descubriendo el trastorno afectivo estacional: cómo entenderlo y superarlo

Introducción: ¿Qué es el trastorno afectivo emocional? El trastorno afectivo estacional es una condición que afecta a millones de personas Read more

Cómo evitar perder amigos

Has intentado ser amable, hacer favores y te consideras una persona simpática y agradable, sin embargo, no haces más que Read more

¿Existen las personas arrománticas?
Relaciones Arrománticas

En un mundo donde la cultura romántica predomina, surge una pregunta sobre la que merece la pena reflexionar: ¿existen las Read more

Originally posted 2018-08-24 03:59:16.

Visited 370 times, 1 visit(s) today

Puntúa este artículo

Por Juanjo Ramos

Juanjo Ramos es psicólogo y escritor. Ha publicado numerosos libros y audiolibros especializados en psicología y marketing digital. También es el prolífico y reconocido autor de los libros 'Minimalismo: una vida más feliz con menos cosas', 'Superando el apego evitativo', 'Ejercicios de psicología positiva' y 'Mindfulness: aprende a disfrutar del aquí y el ahora', entre muchos otros.