Fatiga de decisión: ¿Qué es y cómo combatirla?
Sin puntuación aún La fatiga de decisión, también conocida como agotamiento de la toma de decisiones, es un fenómeno psicológico que describe la disminución de la capacidad de tomar decisiones…
Psicología positiva, Mindfulness, minimalismo y crecimiento personal
Sin puntuación aún La fatiga de decisión, también conocida como agotamiento de la toma de decisiones, es un fenómeno psicológico que describe la disminución de la capacidad de tomar decisiones…
Sin puntuación aún En la era digital, las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta omnipresente para encontrar pareja. Sin embargo, detrás de esta promesa de conexiones fáciles…
4/5 (3) El hombre es rico en proporción a las cosas que puede desechar. Henry David Thoreau (1817-1862), escritor estadounidense. El minimalismo es un concepto que procede originalmente de la…
Sin puntuación aún La meditación se ha convertido sin duda en una práctica esencial para reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar el bienestar emocional. Gracias a la tecnología,…
Sin puntuación aún El uso de sitios de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Tinder se ha convertido en la piedra angular de la comunicación y la conexión modernas,…
4/5 (1) En un mundo (hiper)acelerado donde los desafíos cotidianos pueden llevarnos a cuestionar el significado de nuestras vidas, la logoterapia emerge como una luz guía. Técnica desarrollada por el…
Sin puntuación aún Para la comunicación efectiva y la conexión con los demás la habilidad más importante sin lugar a dudas es la inteligencia emocional, es decir, la capacidad de…
Sin puntuación aún ¿Alguna vez te has sentido como si tu cerebro estuviera envuelto en una espesa niebla, incapaz de concentrarte o recordar lo más básico? Esa molesta ‘nube mental‘…
Sin puntuación aún La autoeficacia, un concepto acuñado por el psicólogo Albert Bandura, es un pilar fundamental en el campo de la psicología positiva y el desarrollo personal. Este concepto…
4/5 (1) Continuamente nos estamos poniendo límites: con nuestros pensamientos, con nuestras palabras y con nuestras acciones. Nuestra zona de confort, a la que pertenecen nuestros hábitos y rutinas, son…
5/5 (1) El fin de las relaciones amorosas es algo normal y frecuente. Hoy en día es raro tener una única relación para siempre; y de hecho lo más habitual…
Sin puntuación aún No podemos controlar la lluvia, pero si sacar un paraguas La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, siglas de Acceptance and Commitment Therapy) se enmarca en la…
Sin puntuación aún Es un gran error dar por sentada la relación que tenemos con nuestra pareja. Debemos recordarle a menuda nuestra pareja lo importante que es para nosotros y…
Sin puntuación aún Las relaciones de pareja exitosas se construyen sobre la base del mutualismo, el equilibrio y el compromiso, dos personas que trabajan juntas para el bien común. En…
Sin puntuación aún ¿Te has preguntado por qué muchas veces nos sentimos atraídos por personas a las que ni siquiera les caemos bien? Sería mucho más simple si la atracción…